Correctores De Colores
Entrar en el mundo de los correctores es perdernos entre colores que muchas veces no sabemos como aplicar, por ello hoy dedico el post a este tema y así poder resolver dudas.
Cada vez más marcas están sacando al mercado correctores de todo tipo de colores y hasta hace poco no conocíamos más allá del beige y el verde como mucho... Para controlar sobre el tema os enseño que uso tiene cada color.
En primer lugar, deberíamos retroceder a nuestras clases de dibujo y recordar la rueda de colores, ya que nos va a ser útil para saber que colores son contrarios a otros y por lo tanto los neutralizan ¿Complicado? Aquí os dejo un ejemplo para que lo veáis mejor.
Por ello es importante tener claro que tipo de imperfección queremos tapar y así utilizar el color de corrector adecuado.
- Corrector Verde: Se usa para rojeces y granitos.
- Corrector Amarillo: Cubre las zonas violetas o moradas.
- Corrector Naranja: Se utiliza para zonas oscuras azuladas. * Este corrector necesita de una segunda capa de color beige antes de aplicar la base, ya que el naranja traspasa la base de maquillaje y se ve el tono anaranjado.
- Corrector Violeta: Oculta zonas amarillas.
- Corrector Salmón: Para pequeñas decoloraciones de la piel.
Una vez que tenemos claro para que se usa cada color, debemos identificar cual es el que debemos usar. A veces esta tarea es complicada porque ver los colores el papel es fácil pero en la piel no siempre se ve claro y tenemos que andar probando.
¿Cuando se utilizan estos correctores?
Los pre-correctores, como también se les conoce, son el segundo paso dentro del maquillaje. Pondremos cada color en la zona deseada trabajándolo un poco, yo personalmente aconsejo que sea con los dedos, así el producto se calienta y se funde con la piel de una forma más fácil para posteriormente aplicar nuestra base de maquillaje.
¿Cuales son mejores?
Hoy encontramos de todo tipo de correctores y de precios asequibles, tenemos paletas en crema con toda la gama de colores, individuales en liquido, individuales en crema y barra. Mi consejo es que una vez que sepamos el color que necesitamos usemos el formato individual, ya que traen mayor cantidad y quizás en una paleta se nos queden colores sin usar. Después, elegir ¿ liquido o crema? los formatos líquidos son los más aconsejables debido a que nos van a hidratar más zona (sobre todo las ojeras) y no se van a cuartear. El punto positivo de los corrector en crema es que su cobertura tiende a ser mayor que los líquidos. Esto ya lo dejo a vuestra elección...
El truco de este tema consiste en la práctica, cuanto más practiquemos con ellos mejor conocimiento tendremos y el ensayo-error nos hará unas expertas del tema luciendo una piel sin imperfecciones.
Espero que os haya ayudado en algo y a partir de ahora seáis las reinas del color!!
Muchas gracias por leerme 👏👏 Nos vemos en el próximo post
Disfrutad de cada día con un toque de color😜😜
Comentarios
Publicar un comentario